Fecha: 07, 08 y 09 de setiembre (en vivo) [6:30pm - 9:00pm]
El Perú es un país de ingentes recursos naturales y minerales, siendo la minería una importante actividad para el País. Sin embargo, esta actividad también viene generando muchos conflictos sociales en nuestro país, sobre todo, en aquellos lugares donde están asentadas las comunidades campesinas.
Profesionales, funcionarios o autoridades interesadas en manejar enfoques y herramientas de comunicación, negociación y diálogo para el abordaje de conflictos sociales.
Duración: 3 días
Certificación digital por 40 horas académicas.
Acceso a los Materiales en PDF y Video.
Acceso al Grupo exclusivo en Facebook con más de 100 seminarios grabados.
Media Beca para próximos diplomados o seminarios.
Asesoría legal por parte del Instituto ILCJ
Acceso al campus virtual durante 1 año.
Contacto directo con el expositor por WhatsApp.
Pago único: S/.70.00 soles (incluye certificado)
Cuentas Bancarias
Cuenta corriente BCP
191-2455931-0-82
Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas S.A.C.
Cuenta BN:
04-091-297782
Víctor Raúl Cárdenas Gonzales
Cuenta de BBVA:
011-0353-0200545222
Víctor Raúl Cárdenas Gonzales
Debe de enviar la captura del boucher, con su numero de DNI al N° WhatsApp: 989 830 042 ó correo: [email protected], los otros datos lo obtenemos a través de su pre-inscripción en el formulario.
En el lapso de 24 horas le enviaremos un correo de confirmación de su matrícula.
Egresado de la FDCP de la UNMSM. Con estudios en Derechos Humanos y Pueblos Indígenas.
Director
del Instituto Latinoamerino de Capacitaciones Jurídicas S.A.C.
Director de la Revista
Latinoamericana
de Derecho IUSLatin.pe
Las clases serán a travéz de la plataforma virtual en vivo ZOOM, Sala interactiva, preguntas en vivo por chat y audio. Para poder participar el participante debe descargar y instalar el app gratuito de zoom para celuar o computadora Descarga gratis
El participante tendrá acceso a las clases grabadas, separatas PDF, material complementario.
El certificado tiene el mismo valor académico que la modalidad presencial.
989 830 042
912 757 657
Jr. Manuel Segura 142 Ofic. 304 Lince